El colapso de lxs trabajadorxs de la salud

La saturación del sistema sanitario es un fantasma que trajo la pandemia y parece no querer irse. Su mayor argumento es la ocupación de camas. Pero ¿qué pasa con todas las personas que mantienen ese sistema? ¿Colapsaron ya?

Lee la nota

Es artista trans y la discriminaron cuando quiso concursar en un certamen

La artista trans Libertad Aranguez fue discriminada cuando se postuló al Salón Regional Vendimia 2022-2023, que promueve el gobierno de la provincia de Mendoza. El sistema de carga de datos exige que el CUIL coincida con la identidad de género en el DNI.

Martin Luther King Jr. y su peregrinación a la no violencia

La militancia de Martin Luther King Jr. contra el segregacionismo y la discriminación quedó plasmada en sus textos e intervenciones políticas, que fueron reunidos y curados por la editorial Tinta Limón. En Cosecha Roja compartimos un adelanto.

Las tomas son un acto de amor

Les estudiantes de al menos doce escuelas de la Ciudad de Buenos mantienen ocupados los edificios. Hace meses que piden que el Gobierno porteño les escuche. Protestan por los sistemas de pasantías, por las viandas y por las condiciones edilicias. Larreta y Acuña les contestan con denuncias penales, amenazas y aprietes nocturnos a las familias. Un recorrido por la semana en que les pibes y pibas dijeron basta.

Delia Giovanola, bastión de la resistencia

La biografía de una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, escrita por Soledad Iparraguirre, retrata su ingreso a la lucha en plena dictadura militar y la búsqueda por encontrar a su nieto, Martín, que se concretó en 2015. Delia murió el 18 de julio de 2022 y este libro, que estaba a punto de imprimirse, se convirtió en un homenaje a su vida y a su persistencia en los derechos humanos.

Caza de brujas en Tucumán: un fiscal pide información de mujeres que abortaron

Se trata de Carlos Sale, titular de la Fiscalía de Homicidios 2 de esa provincia, quien exigió a todas las dependencias del sistema de salud pública que le informen sobre personas que ingresaron por aborto o parto reciente. La Fundación Mujeres por Mujeres lo denunció por instigación a la violación del secreto profesional y por violencia de género institucional.

Alejandra Ironici, la referenta trans que abrió caminos

Fue la primera en recibir su DNI y partida de nacimiento con su nombre y género autopercibido. Luchadora por los derechos de las personas trans y travestis, este domingo la encontraron asesinada en su casa. Tenía 43 años.

La villa en mis venas

“¿Saben lo tedioso que se torna tener que estar aclarando todos los días que no saco el carnet de pobreza para hablar desde una superioridad moral que no existe?”. Jesi Jess nació, se crió y vive en la Villa 21/24 de Barracas. Se reivindica villera pero no desde un lugar romantizante, sino para que todes sepamos desde dónde habla y desde dónde mira el mundo y analiza la realidad. Compartimos el poema que le da nombre a su primer libro, editado por Chirimbote.

Juicio histórico por Saulo Rojas: tres años de prisión al responsable de seguridad

Saulo tenía 23 años y estaba internado en la Fundación San Camilo por consumos problemáticos. Estaba aterrado porque lo iban a derivar a otra sede. Como castigo, lo encerraron y aislaron. Se suicidó. La condena al cuidador es la primera por una muerte dudosa en una institución terapéutica. Para los directores, sólo una probation.

Tuvo un aborto espontáneo, estuvo presa y ahora la Justicia la absolvió

Ana tuvo una emergencia obstétrica: parió sola y de golpe en el patio de su casa. En un proceso lleno de irregularidades, un fiscal la acusó de haber matado al hijo. Un juez le dictó la prisión preventiva. Estuvo ocho meses presa. Finalmente la Justicia la absolvió.

Cuando me refugié en Eva

Cuando le diagnosticaron cáncer de cuello de útero Sara encontró amparo en “Santa Evita”, de Tomás Eloy Martínez, un libro que le llegó como una bocanada de aire. Fue un alivio entre tanta quimioterapia, dolores y hospital. Tenía 36 años, tres más que Eva cuando murió. Y recién ahí empezó a verla con ojos de mujer. Esta es la Evita de Sara, la que fue refugio, ternura y contención.

Los policías que mataron a su hijo están libres: ella busca justicia hace 10 años

Marcelo “El Pela” Montenegro tenía 21 años. En 2012 tres efectivos de la Federal lo mataron e hicieron lo que el manual del gatillo fácil indica: intentaron hacer pasar el crimen por un enfrentamiento y hasta le plantaron un arma. La Justicia absolvió a los asesinos. Rosa, la madre de El Pela, no se rindió y recurrió a la Corte Suprema.

Un gol para tres desvergonzadas

Toda mariquita recuerda el terror en las clases de educación física. Dar pruebas de masculinidad o morir. ¿Hay revancha para el odio que nos hicieron sentir a los rituales deportivos?

Esclavizados: así vivían 66 trabajadores wichí en una cosecha de limones

Dormían sobre colchones tirados en el piso, sin agua ni baños químicos. Pero lo soportaban para mantener el trabajo. Hasta que dejaron de pagarles. Son peones formoseños contratados por la empresa Padilla Citrus

Diez días de campamento para “curarse” de ser gay

El santafesino Gastón Onetto cuenta la historia de cómo fue sometido en su juventud a una violenta terapia de conversión de identidad de género. Lo hace para evitar que otros padezcan el mismo calvario. “Quiero recuperar mi historia, para recogerme de a pedacitos y repararme de un largo proceso de daño alojado internamente”, dice.

Por el derecho al pogo

Te tocan la cola, te apoyan, te manosean, te persiguen. ¿Por qué no podemos disfrutar de un recital como los varones? ¿Por qué naturalizamos el acoso y el abuso? Un grupo de pibas de La Plata armó una movida para concientizar y garantizar el disfrute de las mujeres en los shows.

Quién cavó estas tumbas: David Moreira, asesinado en un linchamiento

En su primer libro, editado por UNR Editora, el periodista Martín Stoianovich retoma la tradición de grandes cronistas argentinos: recorre las calles de Rosario, las esquinas del barrio, los pasillos de la villa, para contar historias de víctimas de la violencia. Compartimos un fragmento de la crónica sobre el caso del pibe de 18 años que robó un bolso y fue asesinado a golpes y patadas.

28 veces no: la jueza que obliga a una niña a revincularse con su padre abusador

Una nena de seis años contó que su papá abusaba de ella. La denuncia se archivó y el padre pidió la revinculación. La magistrada de familia Silvina García presionó a la niña para que vuelva a verlo hasta hacerla llorar. Piden su enjuiciamiento y destitución.

Congelar óvulos: entre el deseo, el marketing y el paso del tiempo

En los últimos dos años las consultas para preservar la fertilidad a futuro aumentaron en un 60% en Argentina. El tratamiento no es para todes: vale 2000 dólares más 300 de mantenimiento anual. Testimonios de personas gestantes hablan de información poco clara y efectos en la salud mental de los que poco se habla.

El by pass, la birome, las huellas digitales… y el pañuelo verde

Con el derogamiento de “Roe VS Wade”, los derechos no reproductivos de las personas gestantes peligran en Estados Unidos. Desde el sur, exportamos nuestra lucha y nuestros pañuelos verdes. Para que sea ley.

A tu Orgullo le faltan derechos

Junio es el mes del Orgullo LGBTIQ+ y a las empresas y espacios políticos les agarra el boom multicolor. En la mayoría de los casos, el interés por la visibilidad y el bienestar de las personas LGBTIQ+ se termina el último día del mes. ¿Qué significa el pinkwashing y que tiene que ver el neoliberalismo? Te lo contamos en esta nota.