
Cuando le diagnosticaron cáncer de cuello de útero Sara encontró amparo en “Santa Evita”, de Tomás Eloy Martínez, un libro que le llegó como una bocanada de aire. Fue un alivio entre tanta quimioterapia, dolores y hospital. Tenía 36 años, tres más que Eva cuando murió. Y recién ahí empezó a verla con ojos de mujer. Esta es la Evita de Sara, la que fue refugio, ternura y contención.
Marcelo “El Pela” Montenegro tenía 21 años. En 2012 tres efectivos de la Federal lo mataron e hicieron lo que el manual del gatillo fácil indica: intentaron hacer pasar el crimen por un enfrentamiento y hasta le plantaron un arma. La Justicia absolvió a los asesinos. Rosa, la madre de El Pela, no se rindió y recurrió a la Corte Suprema.
Toda mariquita recuerda el terror en las clases de educación física. Dar pruebas de masculinidad o morir. ¿Hay revancha para el odio que nos hicieron sentir a los rituales deportivos?
El santafesino Gastón Onetto cuenta la historia de cómo fue sometido en su juventud a una violenta terapia de conversión de identidad de género. Lo hace para evitar que otros padezcan el mismo calvario. “Quiero recuperar mi historia, para recogerme de a pedacitos y repararme de un largo proceso de daño alojado internamente”, dice.
Te tocan la cola, te apoyan, te manosean, te persiguen. ¿Por qué no podemos disfrutar de un recital como los varones? ¿Por qué naturalizamos el acoso y el abuso? Un grupo de pibas de La Plata armó una movida para concientizar y garantizar el disfrute de las mujeres en los shows.
En su primer libro, editado por UNR Editora, el periodista Martín Stoianovich retoma la tradición de grandes cronistas argentinos: recorre las calles de Rosario, las esquinas del barrio, los pasillos de la villa, para contar historias de víctimas de la violencia. Compartimos un fragmento de la crónica sobre el caso del pibe de 18 años que robó un bolso y fue asesinado a golpes y patadas.
Una nena de seis años contó que su papá abusaba de ella. La denuncia se archivó y el padre pidió la revinculación. La magistrada de familia Silvina García presionó a la niña para que vuelva a verlo hasta hacerla llorar. Piden su enjuiciamiento y destitución.
En los últimos dos años las consultas para preservar la fertilidad a futuro aumentaron en un 60% en Argentina. El tratamiento no es para todes: vale 2000 dólares más 300 de mantenimiento anual. Testimonios de personas gestantes hablan de información poco clara y efectos en la salud mental de los que poco se habla.